Al mismo tiempo y cuando en mis lorzas ya se quedaba grabada la señal del cinturón por estar sentado, todos mis compañeros de universidad, cuyo intelecto no le daba para aprobar y mucho menos para seducir a una bella dama en edad de cortejar, se apuntaban a un gimnasio y al cabo de unos meses aparecían con todos los músculos marcados casi a fuego, incluso aquellos músculos cuya existencia era desconocida para mi.
A raíz de la consecución de semejante complexión física algunos de ellos conseguían algún "pinchito" o "pillaban salami" según lo queráis llamar. La verdad es que yo no me dejé seducir por ese "tipo de vida" y proseguí con la que era mi novia de toda la vida y estudiando como siempre.
Actualmente esa mujer es mi esposa y madre de mi hija, y aquel tiempo "perdido" mientras estudiaba se transformó en una licenciatura en administración y dirección de empresas y en un máster de auditoría.
El objetivo de este artículo no es explayarme describiendo todas mis cualidades, que por cierto son harto inferiores a mis muchos defectos, sino más bien la siguiente.
No puedo evitar comparar a todos esos compañeros de mi universidad con la basta, amplia y feroz competencia que a día de hoy saca músculo ante mi querido y amado iPhone. Cada vez más pantalla, cada vez más pixeles, cada vez más procesador, cada vez más y más prestaciones, pero todos seguimos mirando al iPhone, como "la referencia". Es por eso que medio mundo se encuentra especulando hoy sobre que será lo que Apple presente en la próxima WWDC que se celebrará (Dios mediante) el próximo lunes 10 de junio a las 19:30 horas (hora peninsular), porque el futuro, al menos hasta hoy ha sido así, lo marca Apple mientras sus competidores están distraídos en sus gimnasios puliendo sus ya amplios músculos.
Hace unos años mis compañeros sacaban músculo frente a mi, así como android lo saca frente a Apple. La gente cree que Apple está dormida, pero se equivocan, en este tiempo se ha sacado una o dos licenciaturas en "yo no lo sé qué" (un abrazo Pawell), pero dentro de poco volverán a marcar el camino a seguir en los años venideros, y como siempre, esas compañías la volverán a copiar.

3 comentarios:
En primer lugar, hecho en falta el nombre del blogger, la fecha y una foto sin la camarita. Por otro lado, no quiero ser contundente en demasía, pero el articulo carece de razones. Aun así, espero mucho de este blog y articulos un poco más asertivos
Estoy de acuerdo en que falta poner en las entradas el nombre del que escribe y la fecha.
Gracias por tu interés en el artículo y el blog en general Álvaro, y perdona, antes de nada, si te has sentido ofendido por mi mención hacia "los mazaos", de verdad que no lo decía por ti. Puestos a ser críticos y exigentes, te indico que ese "hecho" que has soltado en tu comentario debería ir sin la "h". Un saludo, primo. ;)
Publicar un comentario